jueves, 1 de marzo de 2018

Imperios del Mundo en la segunda mitad del siglo XIX

Imperios del Mundo en la segunda mitad del siglo XIX
(1850-1914)

Nada hay más apasionante que hacer lo que a uno les gusta, e investigar sobre la historia del mundo es uno de mis placeres culposos. Un tema sin duda apasionante son las guerras mundiales del siglo XX, pero hay que entender que tienen su causa directa en la competencia entre potencias imperiales como: 
                         El Imperio Británico 
                         El Imperio Alemán
                         El Imperio Ruso
                         El Imperio Francés
                         El Imperio Austro-Húngaro
                         El Imperio Otomano
                         El Imperio Japones
                         El Imperio Norteamericano

Por eso la investigación que se va a realizar como proyecto durante este trimestre que está terminando es sobre estos Imperios. Elige 4 de estos, omitiendo el Imperio norteamericano.
Vuelven a aparecer nuestros "queridos" amigos los burgueses de cada Imperio y el sistema económico capitalista que ha criticado el chairo de Karl Marx.

Primero recuerda que tienes que tener la Rúbrica de la investigación a la mano para ir viendo que se solicita de cada imperio. Así como abrir un documento word en tu drive, que compartiras tanto con tu equipo como con el profesor. Este documento word debe servirte para guardar información, pegar links que estas consultando, resumir información.

Al final es cuando estructuraras una presentación google, solamente al final. 

Además, 
La primera actividad será buscar información de calidad en línea para aprender sobre cada Imperio. Guarden las páginas para acceder a ellas más tarde.

Sobre colonialismo Imperios y Colonialismo, 1870-1814.., en: 

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-30632010000100004

Muy útil el trabajo de El sistema de Estados europeos en tiempos del Canciller Otto Von Bismarck  en: http://clio.rediris.es/n37/oposiciones2/tema56.pdf

Imperio Británico 
El imperio Británico, en: 
https://www.eldiplo.org/wp-content/uploads/2018/files/9913/6554/3056/imperio_britanico_Gott.pdf
              
Imperio Británico: La India Victoriana (1837-1901) en:
https://biblioteca.unirioja.es/tfe_e/TFE002434.pdf

Pueblos y Paisajes en la Royal Society de Londres. Las ciencias humanas y el imperialismo británico (1860 – 1918) en: http://www.scielo.br/pdf/his/v30n1/v30n1a15.pdf


La Disolución del Imperio Británico y la Formación del Commonwealth en: 
http://editorial.unca.edu.ar/Publicacione%20on%20line/CD%20INTERACTIVOS/NOA2002/Disolucion%20Imperio%20Britanico.pdf

El Imperio Alemán
Sobre el Imperio Ruso es muy útil el texto de La Rusia zarista (1853- 1917): reinados de Alejandro II, Alejandro III y Nicolás II, en:
http://www.sabuco.com/historia/Rusia%20imperial.pdf

Así como la Power Point La caída del Imperio zarista en Rusia en: 

http://www.realcolegioloreto.com/Archivos/960_1GM_parte_3.pdf

La dinastía Romanov en: 

https://www.coleccionmuseoruso.es/wp-content/uploads/2017/10/Dossier_Romanov.pdf


El Imperio Francés
Segundo Imperio Francés (1852)
en: https://www.historiando.org/segundo-imperio-frances/ 

El fin del Imperio Francés en:

https://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/el-fin-del-imperio-frances_6926

Segundo Imperio Francés: Origen, Características, Consecuencias, en:
https://www.lifeder.com/segundo-imperio-frances/ 
                        

El Imperio Austro-Húngaro

Muy útil este trabajo Imperio austrohúngaro en:
https://www.ecured.cu/Imperio_austroh%C3%BAngaro

La caducidad de los mapas.., en: 
https://www.politicaexterior.com/actualidad/caducidad-mapas-fin-imperio-austro-hungaro/

El Imperio Austrohúngaro en: 
http://www.vienayyo.com/imperio-austrohungaro/ 

El Imperio Otomano

Y sobre este Imperio podemos revisar La caída de los Otomanos, en: 
https://ep00.epimg.net/descargables/2015/06/29/659af8d2ab561228a98676a30bc206d2.pdf?rel=mas 

El desmembramiento del imperio otomano en: 
https://www.lacrisisdelahistoria.com/desmembramiento-del-imperio-otomano/  

A cien años de la victoria en Galípoli, en: 

Y el excelente trabajo de El Japón Meiji en:
https://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/el-japon-meiji/